“Tenía la sensación de que no había recorrido ninguna distancia. La escena más allá del cristal podía haber cambiado, las circunstancias de su vida podían ser ahora más tolerables, el adulto en la silla de enfrente más compasivo; pero en el fondo todo seguía igual. Seguía siendo el niño solitario que esperaba a una madre que nunca habría de venir a buscarlo. Estaba igual de solo que entonces”.
Resalto esta cita sacada de El hombre en el olvido, de Christina McKenna ya que el ser humano, en algún momento de su vida, se siente perdido, solitario y buscando a un alma gemela que la acompañe para hacer la vida más llevadera.

La autora de El hombre en el olvido (2013) se crio en el condado de Derry, Irlanda del Norte, espacio del que saca muchas de las descripciones de pueblos y de la vida en un orfanato en los años veinte del siglo pasado. La novela de la que hablo fue editada en España de la mano de Malpaso, con una portada en la que vemos un primer plano de la cara de un niño y esa mirada triste que caracteriza su vida. Y es que Jamie McCloone es un número en un orfanato hasta que una familia lo adopta. Estas pinceladas sobre el sufrimiento y la tortura de estos centros en la Irlanda e esos años son la base que forjará el carácter adulto de Jamie, quien al no ser una persona muy querida influirá directamente en que el niño que no fue lo persiga con obstinación y sin piedad.
En el otro lado, aparentemente, encontramos a Lydia Devine, una profesora a la que le gusta disfrutar de su tiempo libre leyendo pero a la que sus padres impidieron vivir su vida a tiempo. Así que también es un corazón solitario.
No hay que ser un lector muy avezado para darse cuenta de la esencia del argumento. Se ve a leguas lo que va a acontecer, pero los toques de ironía, el sarcasmo y esa ternura que transpira Jamie con su forma de hablar hacen de El hombre en el olvido una buena forma de reírse de la desgracia o de darle un toque más positivo a la existencia fatídica (dentro de lo que cabe).
El hombre en el olvido es un libro que me atrajo por ese cariz nostálgico del título, por esa tristeza de la cara del niño de la portada, pero en él descubrí mucho positivismo. Me ha enseñado que, en los malos momentos, no hay que perder la sonrisa ni, ante todo, la esperanza. Jamie y Lydia están en la cuarentena pero reconocen que ser feliz aun es posible. Además, ese toque de humor tan enternecedor es lo que hace de ella una buena historia.
Ficha técnica
Título: El hombre en el olvido
Autora: Christina McKenna
Editorial: Malpaso
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 304
Un libro que ya tenía fichado y al que voy a tener que subir puestos en la lista de pendientes. Cada vez me llama más.
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Merece la pena. A mí me aportó mucho positivismo dentro de su dureza de ciertos momentos. Ya contarás si lo lees
Me gustaMe gusta