Conseguir la personalidad de un héroe que sea capaz de enganchar al lector en las novelas policiacas o en los thrillers es una tarea que no todos logran con éxito. Muchos escritores anhelan un Sherlock Holmes o un Hércules Poirot en sus vidas, esos personajes que ya son tan universales como las mismas personas. Manuel A. Vidal Laso crea un héroe, el cabo de Fonfría Manuel Laso Maldonado, un personajes que da con la solución a los enigmas más recónditos en medio de una sociedad tan intolerante como la de los años 60 en los pueblos de las comarcas de Aliste y Alba, municipios zamoranos pegados a la frontera con Portugal.
«Porque no que el guardia civil hace como nadie es resucitar el pasado, mostrando a la luz hasta el más mínimo detalle».

Este cabo, que el lector ya había conocido de primera mano en Buena jera y El señuelo, regresa de nuevo en un compendio de trece relatos que Manuel Vidal dio en titular El curandero y otros relatos (2014) y que reúne ciertos casos en los que Maldonado se vio envuelto o que ayudó a solucionar. Una serie de relatos que recogen crímenes irracionales y que rayan muchos de ellos en lo macabro, asemejándose en la forma a La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela y su tremendismo social. Los misterios presentan el entorno colectivo de Aliste y la personalidad de sus ciudadanos, aunque el misterio no da tiempo a forjarse ya que se soluciona en pocas páginas , no dando margen a los giros y desconfianzas que el lector tendría que tener en este tipo de historias. Más bien parecieran ensayos del autor de cara a la elaboración de novelas más extensas y donde se aprovechen mejor los casos.
Los trece relatos son aprovechados para explicar el imaginario social (incluye fotos del lugar), las costumbres rurales y la desconfianza de una sociedad supersticiosa por naturaleza, con la envidia como lacra principal. El autor describe una sociedad en la que los hombres son siempre lobos para ellos mismos, y de ahí que muchos de los enigmas sean tan macabros, con muchos muertos y descripciones agrias de los crímenes. Pero lo cierto es que saca a las comarcas de Aliste y Alba del olvido, aspecto por el que le dedica el libro en especial a todos ellos.
Ficha técnica
Título: El curandero y otros relatos
Autor: Manuel A. Vidal Laso
Editorial: M.A.R. Editor
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 501