
Edna O’Brien es ya una de mis autoras de culto. Si ya había conseguido encandilarme con Las chicas de campo, en esta segunda parte titulada La chica de ojos verdes me ha demostrado que la sencillez en el estilo y vocabulario no tiene por qué llevarnos a una historia simplista. Las andanzas de Caithleen y su amiga Baba desde el campo hasta Dublín se desarrollan en este caso en la etapa central de la juventud, tratando muchos temas de esta edad. Las dos amigas están ya en la capital y viven las locuras propias de la época y la apertura hacia los derechos femeninos (la descubierta del tabaco, el sexo y, de nuevo el amor). Se trata de una historia de iniciación, al igual que la primera parte (se pueden leer los dos libros de forma independiente), pero en este caso los acontecimientos están mejor esbozados y no describen tantas anécdotas sino que se centra en unas pocas.
La chica de ojos verdes relata en mayor medida las peripecias de Caithleen y su historia de amor-desamor con el cineasta Eugene Gaillard. Una historia con la que toda mujer se sentirá fácilmente identificada, debido a las propias sensaciones de las dos jovencitas.
Edna O’Brien fue traducida recientemente por la editorial Errata Naturae, convirtiéndose en una de las voces más prestigiosas de la narrativa inglesa, aclamada por la crítica y por los más variados autores contemporáneos. Estas dos novelas reivindican la independencia de la mujer en ambientes hostiles y por eso son muy valoradas en el corpus literario de la autora, además de por ser importantes esbozos de los sentimientos de tantas chicas que tuvieron que dejar el añorado campo e irse a buscar un futuro más o menos incierto a la ciudad.
«Hasta ese momento creía que fundirme con él en la cama implicaba fundirme con él en la vida, pero acababa de descubrir que estaba muy equivocada y que en los intervalos los amantes son desconocidos».
Una vez que comencéis a leer estas novelas, no podréis parar. La verdad es que echaré de menos a Caithleen y Baba, esas amigas que se amana, se odian, se lloran, se gritan, se separan y se vuelven a reencontrar. Sin duda, es uno de mis mejores descubrimientos literarios de este año que nos deja.
Ficha técnica
Título: La chica de ojos verdes
Autora: Edna O’Brien
Editorial: Errata Naturae
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 331