Que la lectura no es perder el tiempo, creedme

Amo reflexionar sobre los libros que leo o simplemente sobre la propia experiencia de leer. Porque, creedme, para mí es una experiencia, la mejor forma de aprender disfrutando. Y aunque no obtenga un beneficio económico pues me siento realizada personalmente.

Escribo esto a raíz de las palabras que le escuchaba a alguien y decían “leer es perder el tiempo”. Personalmente, llega un punto en que necesito perder el tiempo, hacer algo que sea menos monótono que los simples trabajos en serie que no tienen mayor fundamento que conseguir, a veces, una determinada nota, o esos otros métodos para conseguir un futuro mejor. Soy romántica y necesito ver más allá de lo banal.  Me di cuenta de que me resulta grato buscar mi propio conocimiento en los libros. Es un argumento simplón, pero como dice el refrán “el agua clara y el chocolate espeso”.

Pero al mismo tiempo siento la necesidad de coleccionar palabras, citas, frases como si de besos de amor se tratasen. ¿Acaso el amor no es tan placentero? Leer es eso, es soñar y rememorar tus propios momentos  a partir de las claves que los escritores te dan, es intentar atrapar el infinito con las manos y la mente.  En la lectura también hay un cierto acto de curiosidad, de valoración del trabajo que otros hacen para vernos soñar. Es CULTURA, y como tal, aunque en apariencia no sea útil, le ofrece al ser humano una forma de placer intelectual. Y, sin ánimo de sentirme superior, me preocupa que haya personas no interesadas por ningún aspecto cultural. Porque recordad, desde que el hombre está presente en el mundo, nuestra civilización se fue forjando por unos determinados valores culturales. No pretendo ser pesada, sólo defender que la literatura no es perder el tiempo. Además, Julio Llamazares decía en una entrevista que también necesitamos perder el tiempo. Y con esto se entiende desconectar de la rutina, desocuparse de nuestros trabajos  a menudo aburridos y simplemente valorar los pequeños momentos.

Sentir el cobijo de un libro
Sentir el cobijo de un libro

Si esto es perder el tiempo, yo amo perderlo señores. Me gusta pasar mis ratos libros inmersa en otros mundos, y como otros ven películas o juegan en el ordenador en un acto de perder el tiempo, pues leer es igual de válido.  La vida es muy corta así que entre las cosas que me dan pena está la imposibilidad para conocer a muchos escritores y libros. Aunque aquí ya entraríamos en otro debate.

Este artículo sólo es un pequeño recuerdo de toda la comunidad lectora que es mucha y variada.

Quizás te interese: “Los beneficios de ser un lector” http://www.huffingtonpost.es/2014/01/31/ventajas-leer-xyz1_n_4700673.html?utm_hp_ref=tw

La lectura no debe ser obligatoria. El placer no es obligado, el placer es algo buscado.” (Jorge Luis Borges)

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.