36 maneras de quitarse el sombrero

Miguel Ángel de Rus en la presentación de "36 maneras de quitarse el sombrero"

Pan et circenses. Vivimos tiempos difíciles para la cultura, aunque personas más sabias que yo dirán aquello de que nunca fueron buenos en verdad. A lo largo de la evolución de las sociedades, la cultura ha sido denostada siempre y se han popularizado costumbres tan viciadas como los toros o el espectáculo futbolístico. Seamos sinceros, a los poderes políticos no les interesan personas formadas y con capacidad crítica, sino que más bien abogan por robots que no sientan ni padezcan, y que, a poder ser, no protesten.

Llevo mucho tiempo reflexionando sobre esta cuestión, que me aceleró el nuevo libro de relatos en clave de humor y sarcasmo de Miguel Ángel de Rus, 36 maneras de quitarse el sombrero, que no deja títere con cabeza y escribe sobre personajes perfectamente identificables sin pelos en la lengua. Estamos, pues, delante de historias políticamente incorrectas, que nacen con la vocación de provocar reacciones diversas. No en vano entre ellos encontramos muchos de defensa de la cultura en oposición a los toros y el fútbol, aunque sea en clave burlesca para hacernos tomar conciencia y pensar en lo patéticos que somos a veces.

Todos los relatos contienen un análisis exhaustivo y bien podrían servir para tratar en los centros de secundaria, empezando por el primero, titulado “Mitad cordero, mitad gato, toro al final”, que me lleva a girar un poco la vista y atisbar esa España de pandereta, que desvirtúa a las personas poseedoras de conocimiento y aplaude a los que presumen de su ignorancia. Algo muy actual, y más cuando descubro que existe un Premio Nacional de Tauromaquia. Sí, en 2018.

Continuamos después con “Agosto de 2032”, que referencia las fórmulas en las que nos inoculan el miedo desde las esferas de poder, bajo fórmulas a veces demasiado tontas pero ante las que no nos damos cuenta muchas veces.

Desde luego, y como ya habréis advertido, no estamos delante de relatos convencionales, sino que tienen una plena conciencia revolucionaria, provocadora, de crítica social. No en vano por aquí se suscita debate alrededor del cinismo de la monarquía, la banalización del arte abstracto, la desinformación que asola el mundo actual etc. No es extraño, pues, que las personas que creemos todavía en el valor de la cultura, del arte, nos sintamos un poco como ese paciente del que nos habla Miguel en un relato que se siente preocupado porque le dan náuseas cada vez que lee ciertas opiniones de la gente. Una paradoja, eso de estar sano en un mundo enfermo. El mundo al revés.

Sí, me pasa también cuando leo opiniones de la gente en Internet. Antes, los idiotas opinaban en privado, en el bar, nadie se enteraba, pero ahora, no puedes pasar tu mirada por una pantalla de ordenador sin encontrarte con las opiniones de fracasados que desde sus casas arreglan el mundo, nos dicen cómo debemos vivir, en qué hay que creer, quién nos debe gobernar. Y sin darnos cuenta de que sus vidas pueden resultarnos patéticas a los demás”.

A pesar de todo, solamente le encuentro un pequeño problema a algunos de estos relatos: el ambiente machista que se respira, con una denigración de los cuerpos femeninos. Se lo comenté al autor al comienzo de la lectura, y lo cierto es que conforme vas avanzando, esto se nota menos e, incluso, hay otros en los que se empodera a las mujeres. Por eso, vaya por delante que es un libro que generará muchos debates, y eso, creedme, es muy positivo.

Ficha técnica

Título: 36 maneras de quitarse el sombrero

Autor: Miguel Ángel de Rus

Editorial: M.A.R. Editor

Año de publicación: 2018

Número de páginas: 357

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

2 comentarios sobre “36 maneras de quitarse el sombrero

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.