No son textos sencillos

La mirada de Miguel Ángel de Rus en esta foto es la misma que la de muchos de sus personajes
La mirada de Miguel Ángel de Rus en esta foto es la misma que la de muchos de sus personajes

Desconcertante, una mezcla entre la realidad y lo onírico, un choque entre el arte /cultura y la existencia. Tan solo un libro o una película, además de las mujeres, son capaces de calmar las vidas inciertas de parte de los protagonistas de los relatos de Extraña noche en Linares (2013), escrito por Miguel Ángel de Rus.

Este madrileño es editor de Ediciones Irreverentes y M.A.R. Editor, condición que José Manuel Fernández Argüelles destaca en el prólogo, por ser una característica que defina consecuentemente la calidad de los textos que aquí nos encontramos. Y es que, como editor, de Rus, ha leído, juzgado, rechazado y aceptado muchos textos, lo que avala que sepa lo que es la literatura de calidad, o la que se escapa del puro marketing comercial.

No hace falta leer el prólogo para destacar la obsesión que el autor tiene con las mujeres, de todas las épocas y condiciones, pero sobre todo las hermosas y malvadas. Esta dualidad es la base sobre la que se asientan muchos de los mejores relatos del libro, aunque algunos tengan un cierto aire machista: «Desnuda, con un cuervo», «Amor fraterno», «Irma, calle Casanova»…

Por otro lado, encontramos también muchos relatos que hablan del ser humano más malévolo, asesino, y loco. Casi todos los personajes están trastornados, aunque sirven para expresar mucha de la locura que subyace en la propia sociedad. En este sentido, de Rus no tiene pelos en la lengua, y echa a bajo todos los tópicos de la sociedad, a veces de manera demasiado evidente:

«Hemos convertido a los ciudadanos en siervos satisfechos; se les da los centros comerciales para que vomiten su ocio, restaurantes de comida basura, miles de películas iguales, para adolescentes idiotas, cientos de canales de televisión, y ya no hay nada que quemar. Si ahora naciera Sartre o Camus ya no preocuparían al Estado, nadie les leería, nadie les escucharía, estarían todos esos lumpemproletarios felices ocupados con el suplemento dominical del diario y con las fotos de la zorra o el cornudo que aparece en portada…»

Extraña noche en Linares son relatos muy variados, que buscan lo sublime, la trascendencia, algo que se señala en el prólogo y con la que yo coincido. Aunque muchos textos se me hiciesen cuesta arriba (por la dureza del vocabulario políticamente incorrecto) no se puede negar que de Rus no es de textos sencillos. Y es que, «quien desee textos sencillos, que lea el periódico. La literatura es otra cosa; la literatura, agradable o no, es esto que el lector tiene en sus manos», en palabras de Argüelles.

Ficha técnica

LinaresMiguelAngelRusTítulo: Extraña noche en Linares

Autor: Miguel Ángel de Rus

Editorial: M.A.R. Editor

Año de publicación: 2013

Número de páginas: 246

 

Escrito por

Graduada en periodismo y enamorada de la lectura y la cultura. Porque leer nos hace mejores personas.

Un comentario sobre “No son textos sencillos

Si te ha gustado este artículo y quieres dejar tu opinión, encantada de leerte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.